Quantcast
Channel: Libros – Alfredo Jalife
Viewing all 26 articles
Browse latest View live

Muerte de Pemex y Suicidio de México (2014)

$
0
0

La captura del golfo de México, here por medio de su bursatilización (vía booking), link así como la explotación ominosa del shale gas (esquisto/lutita/grisú) en el noreste del país por las cuatro megapetroleras anglosajonas –ExxonMobil, hospital Chevron, Shell y BP(esta última la superlativa depredadora ambiental en el mismo golfo de marras)–, representan el equivalente de la “guerra de Irak” en México sin haber disparado una sola bala.

Pese a la destrucción masiva de Irak –donde nunca se encontró la coartada de “armas de destrucción masiva”– por la dupla anglosajona de Estados Unidos/Gran Bretaña, las cuatro megapetroleras anglosajonas no pudieron imponer su bursatilización (vía booking), que obtuvieron con facilidad pasmosa en el “México neoliberal itamita”.

La “reforma energética” en México se incrusta a la “Seguridad Energética de Norteamérica”, bajo la batuta de Estados Unidos que maneja(rá) y controla(rá) las respectivas políticas de hidrocarburos tanto de Canadá como de México: extensión del fallido TLCAN, el que proseguirá ahora bajo el control militar del Comando Norte como plataforma de su apéndice, la Alianza del Pacífico, a su vez matriz operativa para la Asociación del Pacífico (TPP, por sus siglas en inglés) que forma parte conceptual de la policía del “pivote” de Obama para contener a China.

Así el “México neoliberal itamita” –¿sin saberlo?– forma parte de la guerra multidimensional de Estados Unidos contra China, como lo señala para el ámbito geoeconómico, el banquero estadounidense Robert Zoellick: ideólogo conceptual delTLCAN, ex director del Banco Mundial, ex director operativo de Goldman Sachs y ex subsecretario de Estado.

El gran perdedor es Pemex a quien dejan morir en agonía lenta, mientras el “México eterno” se desvanece soberanamente en el suicidio crónico que inició hace 38 años y se acentuó cada sexenio consecutivo, con su respectiva contribución en entregar un pedazo de Pemex, hasta haber colocado hoy el último clavo en su féretro.

Los grandes triunfadores son Obama, quien se anota una apoteosis geopolítica que hace mucho no obtenía Estados Unidos en el mundo, y el banco invisible BlackRock, cuya cabeza visible en México lo representa Pedro Aspe Armella, exsecretario de Hacienda, y su grupo financierista en el gabinete.

Las implicaciones geopolíticas son enormes. Gracias a la captura de los hidrocarburos de México, Estados Unidos es menos dependiente de la OPEP, en general, y de Arabia Saudita, en particular.

Se trata de la mayor tragedia geopolítica del “México moderno” cuyos efectos reverberarán durante décadas.

  • Autor: Alfredo Jalife-Rahme
  • Editorial: Orfila
  • Año: 2014
  • Páginas: 204
  • Formato: 15×22 cm

 http://orfilavalentini.com/esp/index/item/54/muerte-de-pemex-y-suicidio-de-mexico


Argentina, Los Fondos Buitres y Las Malvinas: Un Enfoque Geoestratégico (2014)

$
0
0

En las Malvinas se juega parte del incipiente nuevo orden multipolar y la presencia anglosajona en el Polo Sur. El desafío no es menor pues exige el abordaje multidimensional geoestratégico alejado del narcisismo geopolítico, cialis 40mg y menos aún sucumbir a la despreciable pusilanimidad apátrida.

Argentina debe sopesar sabiamente sus alcances y las limitaciones de cada jugada de ajedrez en la que pueda obtener el máximo de beneficios para recuperar las Malvinas, que se han convertido en el icono tanto de su pasado aciago como de su futuro regenerativo.

No existe tema que congregue casi en forma unánime a la nación argentina que el simbolismo de las Malvinas; caso sui géneris de la “sicología de las masas” descubierta por Gustave Le Bon en el siglo XIX, y transmutada a las multitudinarias misas políticas del siglo XXI.

Las asíntotas metafísicas de Argentina y sus dilemas shakespearianos irresolubles -como la identidad nacional de Carlos Gardel o la supremacía futbolera entre Maradona y Messi- se disuelven asombrosamente ante el icono del Santo Grial de las Malvinas: el único monoteísmo consensuado de la nación argentina que requiere de otro tipo de cruzadas mentales -que coincide con el ascenso de un Papa jesuita de nacionalidad argentina- para su anhelada recuperación, que traduzca sabiamente el nuevo correlato tripolar geoestratégico y sus regionalismos creativos que se han gestado para que Argentina saque el máximo provecho de lo que le debe la  historia y sus vicisitudes geopolíticas.

La clave reside en descifrar el momento propicio para también cobrarle sus afrentas a la historia cuando, desde un abordaje multidimensional geoestratégico, la recuperación de las Malvinas se vislumbra en el horizonte. Sólo falta saber concretarlo con el coraje de la prudencia que caracteriza a los verdaderos héroes de todos los tiempos y a sus ilustrados epígonos.

  • Autor: Alfredo Jalife-Rahme
  • Editorial: Orfila
  • Año: 2014
  • Páginas: 104
  • Formato: 15×23 cm
  • http://www.orfilavalentini.com/esp/item/57/argentina-los-fondos-buitres-y-las-malvinas

Las Guerras Globales del Agua: Privatización y Fracking (2015)

$
0
0

 

FullSizeRender (24)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Así como el Siglo 20 significó la época de las “guerras del petróleo/gas” que formaron parte de los juegos geoestratégicos de las superpotencias, here el Siglo 21 se orienta a las “guerras globales del agua” que ya empezaron en algunas zonas del planeta:pletórico de agua marítima y, visit this site paradójicamente,sediento para la mayoría de los humanos.

Existen dos abordajes que colisionan:1-La privatización,mediante las desalmadas cuan inicuas “leyes del mercado” de la bancocracia/plutocracia,ha desequilibrado la armonía social,al borde de la ruptura global;y 2-El enfoque humanista que enaltece el bien común de todos los seres vivientes de la biósfera:el concepto (r)evolucionario del geoquímico Vladímir Vernadski.

Hasta ahora la privatización del agua ha provocado estragos por doquier:desde Bolivia,donde la revuelta de los alienados indígenas contribuyó al derrocamiento del régimen neoliberal,pasando por Alemania,máxima superpotencia geoeconómica de Europa—donde el gobierno fue obligado a dar marcha atrás y reestatizar el agua—hasta México,donde la fétida “ley Korenfeld”—que beneficia a la empresa estatal(sic) Mekorot de Israel: coludidos con un íntimo del primer Netanyahu—ha sido puesta en hibernación en su disfuncional Congreso debido al repudio ciudadano.

El polémico fracking(fracturación hidráulica),que usa colosales cantidades de líquido vital—sumado de una centena de arcanas sustancias químicas cancerígenas—,sirve de bisagra para la doble privatización de los hidrocarburos y el agua,y ha sido imputado como causal de crecientes sismos.

El fracking desdeña el seminal principio bioético—puente entre ciencia y humanismo—primum non nocere(“lo primero es no dañar).

El “derecho humano(sic)” de legaloide “asequibilidad” del agua solapa su privatización:no resuelve la sed global sino la mercantiliza con un mínimo caritativo carente de “reglas de origen” biológico.

Hay que atreverse a ir mas allá del primitivo y vulgar “mercado” para propinar un golpe de timon ciudadano y,sobre todo,humanista,que transcienda al agua como un “derecho de supervivencia”(survival right) de todos los seres vivientes,sin excepciones ni decepciones,en la nueva civilización de la biósfera.

  • Autor: Alfredo Jalife-Rahme
  • Editorial: Orfila
  • Año: 2015
  • Páginas: 214

http://www.orfilavalentini.com/esp/items/

Geopolítica del yihadismo global (2016)

$
0
0

Después de la captura de grandes extensiones de territorio a los dos lados de la transfrontera de Siria e Irak, los sunitas del Estado Islámico de Irak y el Levante (Siria y Líbano) —ISIS, por sus siglas en inglés, y DAESH, en árabe— proclaman la “restauración del Califato” del “nuevo Estado Islámico”.
Su enigmático líder Abu Bakr Al-Baghdadi es proclamado el califa del nuevo Estado. La selecciónes muy sugerente ya que el primer califa del Islam en el siglo VII fue justamente “Abu Bakr”, y “al Baghdadi” significa oriundo de Bagdad. En paralelo, el primer ministro israelí Netanyahu exhorta a reconocer el nuevo Estado de Kurdistán en el norte de Irak, al mismo tiempo de las patentes reticencias del gobierno neo-otomano —antes y después del intento del golpe de estado contra el sultán post-moderno Erdogan— en contra de la creación del nuevo Estado Kurdo, que podría digerir la tercera parte de Turquía.
Resulta muy ilustrativo que el rotativo The Times of India otorgue mucho vuelo a “la nueva era del yihad internacional” que se puede expandir a todo el universo islámico desde África, pasando por el “Gran Medio Oriente (en la semiótica geopolítica israelí)”, hasta el subcontinente indio y el sudeste asiático, curiosamente, en las fronteras de tres miembros mayúsculos de los BRICS: Rusia, India y China que ostentan relevantes “minorías” musulmanas.
¿Está la CIA detrás del yihadismo global?
La ruta de salvación contra el yihadismo puede tener en Irán a un importante aliado cuando el presidente iraní Rouhaní ha insistido, frente al triunfo tectónico de Trump, que “Irán y Rusia continuarán cooperando hasta la eliminación del terrorismo”.
Lo trascendental es erradicar el cáncer del yihadismo y sus metástasis. A ello apunta la nueva colaboración geoestratégica entre el populista Trump y el zar Vlady Putin, mediante un G-2 que aún no se atreve a pronunciar su nombre, y al que se puede adherir China en un G-3 creativo.

  • Autor: Alfredo Jalife-Rahme
  • Editorial: Orfila
  • Año: 2016
  • Páginas: 256

Trump y el supremacismo blanco. Palestinización de los mexicanos (2017)

$
0
0

Lejos del condicionado simplismo primitivamente maniqueo y lineal existen hipercomplejas lecturas multidimensionales en el ámbito local/regional/global después del triunfo de Trump. Principalmente el movimiento estructural del trumpismoque representa el canto de cisne del supremacismo/nacionalismo económico que se subsume en los desempleados WASP (blancos anglosajones protestantes).

El trumpismo (con o sin Trump) sufre de alienación demográfica y sicológica cuando todavía los blancos no-latinos ostentan 62% de la población, en franco declive, frente al ascenso irresistible de los latinos (hoy 18%), a cuya cabeza se encuentran los mexicanos (80% de los latinos) —que será el principal segmento demográfico en una generación— y los asiáticos, que en su conjunto trastocarán la estructura racial de Estados Unidos en 2050, de acuerdo con proyecciones demográficas.

Existe una asombrosa similitud del trumpismo y el supremacismo racista/paria/apartheid del premier israelí Netanyahu: imágenes en espejo de sus muros y su doble mexicanofobia/islamofobia.

Con el “muro Trump” se intensifica la palestinización de los mexicanos, donde Estados Unidos e Israel serán socios en el laboratorio de la transfrontera de Estados Unidos y México, en la fase post-TLCAN —sin contar el otro “muro Videgaray” entre Chiapas y Guatemala, por exigencia de Estados Unidos.

Netanyahu, quien apoyó el muro de Trump contra México, expresó que los mexicanos eran para los estadounidenses blancos lo que los palestinos son para los israelíes: una implosiva bomba demográfica.

La grave crisis de Estados Unidos y su fractura doméstica reflejan la decadencia del modelo financierista israelí-anglosajón, que aniquiló a la democracia y a la política, mientras el mundo ha entrado a una inevitable dinámica tripolar geoestratégica: el G-3 de Estados Unidos/Rusia/China.

  • Autor: Alfredo Jalife-Rahme
  • Prólogo: Padre Solalinde
  • Editorial: Orfila
  • Año: 2017
  • Páginas: 280

El (Des)Orden Global en la Era Post-Estados Unidos (2018)

$
0
0

La decadencia de EU se ha acelerado, y ahora el mundo se desliza a un desorden significativo sin una fuerte estructura internacional capaz de manejar los problemas ya que todas las estructuras caducas del viejo orden de la post-Segunda Guerra Mundial –primero bipolar, entre EU y la URSS; luego unipolar, después del colapso de la URSS– son patéticamente disfuncionales: ONU, FMI, BM y OMC.

Hoy el mundo es idílicamente multipolar, pero cruda y militarmente tripolar, donde Obama legó su doble caos, doméstico/global cuando puso a la defensiva en todos los ámbitos a Rusia, mediante sus inoperantes sanciones,y a China, mediante su estrangulamiento mercantilista del incinerado ATP.

Trump se mueve a escala global en los fractales –elementos de orden dentro del masivo desorden– cuando la realpolitik doméstica –reflejo del magno declive de EU– lo han obligado a operar aparatosas volteretas en sus proyectos con Rusia (amistoso) y China (hostil).

La ofensiva militar de EU se ha sobrextendido en su cerco a Rusia y China, y ya llegó a su límite, mientras Moscú y Pekín, a escala de superpotencias, han mejorado sus sistemas de defensa, no se diga Irán a escala regional. Curioso zeitgeist: Rusia y China, con Irán, se pertrechan mientras EU se repliega.

Trump debe reconocer que la solución ideal (¡supersic!) a largo plazo (sic) es una en la que los tres (sic) poderes dominantes militarmente EU, China y Rusia, trabajen en conjunto (sic) para sostener la estabilidad global.

Viewing all 26 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>